top of page
_edited.png
314028888_1229081817672676_5156476144958190537_n_edited_edited.jpg

El diplomado en innovación y emprendimiento de cannabis esta especialmente diseñado para profesionales que se encuentran en la industria laborando o para las personas que están emprendiendo, con el fin de brindar ayuda para que puedan comercializar nacional e internacionalmente de manera efectiva sus subproductos.

 

El diplomado brinda las herramientas para realizar negocios y desarrollar la logística que satisfaga las necesidades del mercado. Esto permite que el empresario pueda encontrar nuevas rutas de liderar su compañía para llevarla a otro nivel dentro de esta gran industria.

 

Al finalizar el programa los estudiantes podrán obtener certificación oficial de Alpha Academy of Science y la Universidad Tecnológica de Bolívar de Cartagena, que valida que el estudiante está preparado para coordinar mercado y manejar el área comercial adecuadamente. También podrás apuntar a nuevos mercados en tendencia que generan recompensas económicas increíbles.

¿Estás listo para liderar y ser pionero en la industria del cannabis?

Fecha de Inicio: Marzo 31 de 2023

Duración

 

-100 horas (14 semanas) viernes y sábados

-Clases sincrónicas: 64 horas

-Clases en plataforma: 22 horas

-Clases presenciales: 14 horas

 

 

Objetivos de estudio

 

1. Brindar las bases necesarias para emprender en la industria del cannabis mostrando las diferentes oportunidades de negocios.

2. Instruir en las diferentes etapas de la industria del cannabis medicinal.

3. Capacitar a los estudiantes en los procesos productivos, legales, logísticos y de mercadeo.

4. Mostrar las diferentes innovaciones que se avecinan para la industria.

PRE -Inscripción 

Gracias por su información le contactaremos a la mayor brevedad

preregistro

¿Qué ofrece cada módulo?

ICONOSU.png

MÓDULO 1
Normativa y Regulación:


En este modulo se evidencia una comparativa de marcos regulatorios en Sudamérica en cannabis, un enfoque especial en Colombia tendiendo en cuenta las nuevas normativas, procesos aduaneros, acuerdos comerciales para exportación. Así como trasporte a nivel nacional de cannabis.

ICONOSU.png

DULO 2

Negocios y logística:
 

Cuáles son las tendencias del mercado y como se mantiene el mercado a pesar de las recesiones por razones mundiales, logística internacional con el fin de saber que se debe tener en cuenta para comercializar cualquier derivado o productos en otro país. Comercialización en meta-verso y estrategias de negocios a nivel mundial con cannabis medicinal y cáñamo. Finalizando con planificación financiera.

ICONOSU.png

MÓDULO 3

Producción y usos médicos:
 

Entendiendo el mercado médico, cuáles son los nuevos negocios y aplicaciones se pueden tener, basándonos en el funcionamientos de los componentes de la planta en las personas. Asimismo explicación de la transformación de la materia y como se extrae los componentes de interés del cannabis.

ICONOSU.png

MÓDULO 4

Mercadeo:

Como comercializar en internet sobrepasando obstáculos que censura. Invertir en otro mercado financiero de cannabis para ganar sin necesidad de entrar a la industria. Asesoría a proyectos de cannabis.

Beneficios de certificarse con nosotros en el diplomado:

  • Habilidades para comercializar y/o exportar internacionales, teniendo en cuenta conceptos legales y logísticos. 

  • Uso de rutas alternativas para comercializar modernamente como en el metaverso.

  • Aprender de inversiones en bolsa, criptomonedas y otros mercados financieros dentro de la industria.

  • Conocimiento en concetos terapéuticos para apuntar a nuevos segmentos del mercado, las diferentes fases de cultivo de cannabis, así como la trasformación de la materia.

DURANTE EL DESARROLLO DEL DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO DEL CANNABIS
II VERSIÓN ALIANZA ENTRE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLIVAR Y ALPHA ACADEMY OF SCIENCE

AW.png

Te acompañaremos en todo el proceso de educación en el cuál

podrás acceder a:

1. Grabaciones de las clases online en plataforma las 24 H del día.

2. Seguimiento por WhatsApp durante todo tu proceso de formación.

3. Foro de consultoría y/ asesoría en oportunidades de la industria y ­finanzas.

4. Desarrollo de casos prácticos para encaminar proyectos.

5. Sección creativa de emprendimiento para generar nuevas ideas de negocio.

6. Espacios de resolución de preguntas.

7. Salida a cultivo de cannabis para conocer las diferentes fases de producción.

8. La clausura se llevara a cabo en la hermosa y turística ciudad de Cartagena donde se hará un networking que con seguridad permitirá forjar alianzas estratégicas disfrutando de una velada de certificación y apoyo.

Acerca de nosotros  

Alpha Academy of Science es una empresa que trabaja de la mano con Pharmacology University, dedicadas 100% a la formación en cannabis medicinal e industrial. Las dos entidades han logrado forjar alianzas con importantes universidades en Colombia como lo son la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad ICESI de Cali y la Universidad Tecnológica de Bolívar. A lo largo de estos 5 años en Colombia ha logrado certificar más de 400 estudiantes a nivel nacional, permitiendo construir una industria responsable y compasiva. Estas empresas están bajo el dominio de CHNC, una empresa que se encuentra cotizando en el mercado público de los Estados Unidos. Para más información visítanos en:  www.alphaacademyofscience.com / www.chnc-hdh.com  

| Testimonios de nuestros estudiantes

WhatsApp Image 2022-04-22 at 5.35.26 PM (1).jpeg

“Inicié el diplomado antes que iniciara la Pandemia y los 2-3 meses que estuve de forma presencial fueron cruciales para abrirme las puertas y la mente frente a la industria del cannabis medicinal y no medicinal. Esto debido a que contaba con una empresa llamada Sana Life dedicada a la producción y comercialización de un producto llamado Váltium (Crema en Roll-On a base de plantas medicinales para el alivio del dolor) el cual fue vital para establecer relaciones y conexiones con personas quienes se dedican y creen en el poder/efecto sanador que las plantas tienen en nuestro cuerpo. Fue entonces cuando llegué al diplomado gracias a la recomendación de varios amigos quienes trabajan en la industria del cannabis, donde logré adquirir herramientas y conocimiento de alto valor, acompañado de relaciones con profesores y personas del diplomado que fueron cruciales para entender que todo parte de la relación e intención que uno tiene con la planta de cannabis.

Juan Camilo Barreto
Emprendedor

  • ¿Soy extranjero, puedo tomar el diplomado?
    Claro qué sí, en el programa se acepta cualquier interesado independientemente de su nacionalidad, esto con el fin de hacer la información accesible y más cuando se trata de cannabis medicinal e industrial🌿. Solo debes facilitar tu documento de identidad para qué al final del programa se emita el certificado con los datos correctos.
  • ¿Soy extranjero se me complican las clases presenciales, que puedo hacer?
    Las clases presenciales no son obligatorias, alguna de ellas se transmitarán para que no te pierdas la información.
  • ¿Soy extranjero cómo sería el método de pago?
    Los pagos se pueden hacer: En efectivo en las cuentas del banco de la universidad Pago con cheque de gerencia A Nequi o Daviplata Con tarjeta de debito o credito directamente en el portal de servicios en línea de la universidad https://iceberg-niif.utb.edu.co/iceberg-pf/
  • ¿Soy extranjero tienen métodos de financiamientos para nosotros que nos encontramos en otro país?
    Sí claro se puede hacer diariamente con la universidad dando inicialmente el 40% y queda pagando lo restante hasta qué finalice el programa con 3 cuotas más. O puede acceder a cualquiera de los convenios de financiación. Los puede ver aquí: https://www.utb.edu.co/apoyo-financiero/portafolio-financiero/
  • ¿El diplomado es en línea?
    La modalidad de las clases son mixtas en su mayoría son virtuales. Están divididas de la siguiente manera: Clase sincrónica 64 H Clase en plataforma 22 H Clase presencial 14 H * salida a cultivo y ciudad amurallada
  • ¿Cuánto tiempo dura el diplomado?
    100 horas tiene y se extiende a 4 meses
  • ¿Dónde puedo ver el contenido cronograma del diplomado?
    Aqui: https://www.utb.edu.co/curso-diplomado-tall/diplomado-innovacion-emprendimiento-del-cannabis/ en la opción de Metoldología y Plan de estudios, igualmente te pdoemos faciltiar el cronograma en PDF
  • ¿Qué Universidad lo avala?
    La universidad Tecnológica de Bolívar, quien es vigilada por el Ministerios de Educación de Colombia por medio de la Resolución N° 1166 del 17 de febrero del 2011 https://www.utb.edu.co/la-utb/resoluciones-de-acreditacion/
  • ¿Cuáles son los descuentos y cómo se pueden aplicar?
    El descuento en la matricula UNICAMENTE aplica para los aliados de la universidad tales como egresados, estudiantes y funcionarios. Para Alpha personas que hayan tomado alguno de nuestros productos académicos. Para acceder a este se debe indicar y validar el curso tomado en alguna de las dos instituciones.
  • ¿Hasta qué día tengo que pagar el diplomado?
    Puede pagarlo una semana antes de iniciar el programa, es decir hasta el 7 DE MARZO. Pero una vez generada la orden de matrícula se da un plazo de 10 días aproximadamente. sí no hay qué hacer un proceso administrativo para alargar la fecha de pago.
  • ¿Qué tipo de certificación dan?
    La certificación es de educación continua. siendo este un diplomado, donde se muestra la intensidad horaria y las temáticas que aprendió.
  • ¿Las clases presenciales en donde se llevan a cabo?
    En la limítrofe de Cartagena, en Global Green Pharma y la otra clase presencial en las instalaciones de la universidad en cartagena en la dirección: Calle del Bouquet Cra.21 #25-92 . Igualmente se hará un paseo por la ciudad amurallada.
  • ¿Tienen diplomados en cáñamo?
    Específicamente para solo cáñamo no, estamos trabajando para abrir uno enfocado al uso industrial de cannabis. Pero por ahora, en nuestros diplomados sí tocamos en algunas clases el tema.
  • ¿En Cartagena habría que estar dos días de acuerdo con el cronograma, el resto se lleva a cabo de forma remota, estoy bien?
    Así es
  • ¿Si no puedo asistir a todas las clases, los sábados se me complican?
    Por política de certificación se debe cumplir con el 80% de la asistencia y revisión de cursos en plataforma. Como son 100 H debe asistir cumplir al menos con la visualización y/o asistencia de 80 H . Sí se pasa de las 20H de no asistencia no podrá certificarse. Esta información es posible validar con la plataforma qué manejamos para la formación.
  • ¿A qué te refieres con costo general?
    Precio al público general qué no es aliado de la Universidad o de Alpha Academy. .
  • ¿Cuál es la diferencia entre clases sincrónicas y plataforma?
    · Plataforma: clases pregrabadas en formato como YouTube. · Sincrónicas: clases por medio de la plataforma zoom donde se conecta con él experto y puede participar activamente.
  • ¿Las clases son grabadas podré descargar el material?
    Las clases sincrónicas se grabaran y quedarán subidas en plataforma. Sin embargo este material no es descargable por derechos de autor, no obstante permanecen 24/7 para el estudiante.
  • ¿Desde qué dispositivo puedo conectarme a las clases?
    Desde un computador, Tablet o celular qué tenga instalado zoom.
  • ¿Cuándo inicia el programa?
    Del 31 de marzo al 15 de julio
  • ¿Cuántos estudiantes/ participantes aceptaran en el programa?
    Es relativo.
  • ¿Dónde puedo leer sobre ustedes?
    https://www.alphaacademyofscience.com/ o con nuestra empresa conjunta https://www.pharmacologyuniversitybogota.com/
  • ¿Cuál es la experiencia de los profesores expertos?
    Para ver el perfil de los docentes puede ingresar al siguiente link https://www.utb.edu.co/curso-diplomado-tall/diplomado-innovacion-emprendimiento-del-cannabis/ en la pestaña de profesores.
  • ¿En qué lugar queda el cultivo?
    En Global Green Pharma
bottom of page