top of page

Los Tricomas del cannabis ¿Qué son y cómo funcionan?


Cuando hablamos de cultivo de Cannabis, hay que hablar de los tricomas, pues es la parte de la planta donde se concentran los cannabinoides y terpenos que genera la planta. Los tricomas se encuentran en muchas especies de plantas. La palabra “tricoma” viene de la palabra griega “trichōma” que significa “cabello”, y a simple vista, se ven como pelos finos y pequeños.


Hablemos un poco más sobre los tricomas del Cannabis: qué son, para qué sirven, tipos, madurez, etc.


Los tricomas son unas glándulas que se desarrollan en la epidermis de las plantas, no sólo en Cannabis, ya que también se encuentran, por ejemplo, en ortigas, malva o alfalfa entre otras. Podemos definir a los tricomas de la siguiente forma: Son apéndices o excrecencias de la epidermis de las plantas y que tiene funciones muy variadas: absorber agua, regularla temperatura o proteger contra rayos solares y depredadores. El cannabis posee tricomas glandulares ya que, segregan compuestos pegajosos (resina)que atrapan a los insectos o sustancias que los irritan, matan o modifican su comportamiento.


Coloquialmente, se les llama “pelillos” aunque también se les conocen con el nombre de “resina”, y son, posiblemente la parte más importante para los apasionados de las extracciones y concentrados de Cannabis. estos pelillos no solo generan las sustancias psicoactivas, sino también es esa parte de la planta donde se concentran los cannabinoides no psicoactivos como el CBD (propiedades terapéuticas no psicoactivas) y los terpenos, que se tratan de hidrocarburos que le dan a la planta su olor y propiedades particulares y que trabajan junto con los cannabinoides para aportar perfiles exclusivos de efectos en cada planta.


Gracias a ellos, podemos determinar el punto de madurez de la planta y conocer el momento exacto para su cosecha. Conforme la planta se va desarrollando, sus apéndices van pasando por distintos estadios o grados de madurez, siendo los más famosos y deseados los tricomas glandulares entallados.


DIFERENTES TIPOS DE TRICOMAS

Los tricomas se pueden encontrar en muchas especies de plantas en toda la naturaleza, pueden tomar diferentes formas y propósitos. En el cannabis se pueden encontrar en tres variedades diferentes:

TRICOMAS BULBOSOS

Los tricomas bulbosos son los más pequeños de los tres tipos y solo se pueden ver con la ayuda de una lupa. Son los más pequeños y menos abundantes en el cannabis, suelen medir unos 10-15 nanómetros, aunque contienen cannabinoides, terpenos y flavonoides, su pequeño tamaño limita su capacidad.

TRICOMAS SÉSILES CAPITADOS

Los tricomas capitados sésiles son los segundos más grandes de los tres y son más abundantes en la planta. Este tipo de tricomas son los que más se asemejan a un hongo de cabeza ancha y cuerpo corto o “tallo”, oscilan entre los 25-95 nanómetros.

TRICOMAS DE TALLO CAPITADO

Los tallos capitados pueden oscilar entre 50 y 100 nanómetros y son la mayor variedad de glándulas. Son los que probablemente notarás al mirar tus flores, tienen una cabeza redonda relativamente grande y un tallo largo. Este es el tipo de tricoma que tiene más compuestos almacenados en su interior debido a su tamaño.

DIFERENTES COLORES DE TRICOMAS Y SU SIGNIFICADO

Al igual que las flores de cannabis maduran y maduran, los tricomas también lo hacen. Pasan de un claro, luego nublado, y finalmente se vuelven ámbar. Por el color del tricoma podemos ver si los cannabinoides se están oxidando y de esta manera podemos saber qué tipo de efecto esperar de nuestras flores.


TRICOMAS TRANSPARENTE

Los tricomas claros significan que los cannabinoides y los otros compuestos aún no han comenzado a oxidarse y son relativamente nuevos. En este momento, la producción de THC y terpenos está en su punto máximo, mientras que los niveles de CBD aún son bajos. Esto significa que cosechar con este color tendrá un efecto psicoactivo más cerebral.

TRICOMAS NUBLADOS

Cuando la mayoría de los tricomas se han vuelto de color blanco turbio, han alcanzado niveles máximos de cannabinoides: la recolección de las plantas ahora le proporcionará los máximos efectos psicoactivos, más adelante, una vez que los brotes se hayan secado y curado. Ideal para cosechar. El cannabis tendrá mayor efecto cerebral y energizante con altos niveles de THC.

TRICOMAS ÁMBAR / MARRONES

Una vez que la planta alcanza su plena madurez, sus apéndices comienzan a volverse ámbar (alrededor del 10-20%) hay una breve ventana de recolección antes de que comience la degradación. Muchos cultivadores prefieren este punto de madurez, pues el cannabis ofrece un efecto mixto. En este punto, los brotes ofrecerán más de un cuerpo alto, como la mayoría de las cepas índicas. Cuando la mayoría de apéndices son de color ambar (más del 80%) significa que se han pasado. Aún puede recolectarse pero tendrá un efecto más relajante y narcótico. Esto significa que “se te pasa el arroz”: los cannabinoides han empezado a degradarse y a oxidarse en contacto con el aire y la luz, y han perdido la gran mayoría de sus efectos psicoactivos por degradación sobre todo del THC. El THC ha comenzado su transformación a CBN (cannabinol), dando lugar a una hierba más narcótica y de efecto relajante, incluso si has cultivado una planta sativa de alta calidad.



Los tricomas ofrecen múltiples beneficios a la planta de cannabis. El cannabis produce tricomas como mecanismo de defensa, estas glándulas sirven como barrera contra las plagas debido a su sabor amargo y olor fuerte. También sirven como bloqueador solar para evitar que los dañinos rayos UV lleguen al tejido vegetal y eviten quemaduras, también son la parte de la planta que produce y almacena terpenos, cannabinoides y flavonoides.


En conclusión, cristales, escarcha, azúcar … No importa cómo lo llames, los tricomas son la razón por lo que es tan importante el cannabis y la razón por la que esta planta es cultivada. El conocer las razones detrás de la producción de tricomas por parte de la planta y las características de éstos a través de su ciclo de vida, le permite al cultivador sacar provecho de técnicas de cultivo para maximizar la producción de cannabinoides, flavonoides y terpenos, así como decidir el momento exacto para la cosecha con base en las necesidades de su producto final.


Comprender la naturaleza y el contenido de los tricomas es lo que permitirá llevar a cabo el cultivo y la extracción de productos de alta calidad, que ofrezcan un buen rendimiento para la utilización de cannabinoides en el ámbito medicinal.




439 views0 comments
bottom of page